9 Cosas que Todo Turista Debe Hacer en Tarija
Tarija es un lugar único, un destino ideal para unas buenas vacaciones o para quedarse a vivir.
En Tarija se habla, se come y se vive distinto al resto de Bolivia. No es que se necesite un manual para entender la idiosincracia tarijeña pero si es la primera vez que visitas esta ciudad quizás necesites un poco de ayuda para disfrutar de Tarija como se debe.Aquí te dejamos nuestra lista de cosas que debes hacer en la capital de la sonrisa.
1. Comer cangrejitos
2. Tomar vino

En Tarija se toma vino. Ya sea en la ruta del vino, en el campo, en un restaurante o en la casa de un amigo. Una copita o varias, mejor si viene acompañado de pescado, una buena carne o con queso, jamón y pan para picar.
Y no podría ser para menos, estamos en la capital del vino de Bolivia, aquí simplemente probarás los mejores vinos del país. Blancos, tintos o mezclados, ya sea de mesa o varietal, seguro te encantarán. Si vino a Tarija y no tomo vino, ¿A qué vino? ¿A tomar singani?
3. Ir a comer al puente San Martín
Los chapacos y chapacas comemos muy bien, pues nuestra cocina es una de las más variadas y deliciosas del país, una pequeña muestra de ello es el puente San Martín. Este puente ubicado a tan solo 5 minutos del centro de la ciudad es el lugar ideal para comer todo tipo de platos tradicionales y no tan tradicionales, el menú va desde Saice, pastelitos de queso, humintas, ranga ranga, refrescos de todo tipo (El de 'Quirusilla' es uno de nuestros favoritos), kababs, sopa de maní y un largo etcétera. Los precios van desde 2,5 bs. un pastel o una riquísima huminta con queso, hasta 20 bs. el plato más caro. Vale la pena conocerlo.
4. Visitar la campiña chapaca

Los tarijeños cuando hablamos de nuestra tierra decimos que Tarija es "La sucursal del cielo".
Puede sonar exagerado pero no exageramos cuando decimos eso. El valle de Concepción, San Lorenzo, Marquiri, Tajzara, Coimata, Sella, San Jacinto y muchísimos lugares más, poseen una belleza natural que te dejarán boquiabierto. La mayoría de estas hermosas locaciones se encuentran entre 15 a 60 minutos del centro de la cuidad.
5. Ir a una guitarreara tradicional

Guitarra, voz y quizás un bombo. Es lo único que se necesita para hacer de cualquier encuentro un evento especial. En Tarija no te costará ningún trabajo encontrar un buen guitarrero y un cantor.
Cuecas, chacareras, zambas y muchísimos géneros musicales más se pueden disfrutan un día cualquiera ya sea en una peña folklórica o en una reunión social.
6. Bailar cueca chapaca

En Tarija nacieron Nilo Soruco, Abdon Rivera, Enriqueta Ulloa, Zenka Martínez, Sapo Mealla y muchísimos compositores e interpretes más de excelentes cuecas chapacas.
La cueca es la música y danza oficial de Tarija, sus letras hablan de nuestras alegrias y tristezas. Es un ritmo que se baila en pareja y para aprender a bailarlo no hace falta más que un pañuelo y una copita de vino antes.
7. Hacer nuevos amigos
Antes de abandonar Tarija lo más probable es que retornes con muchísimos amigos nuevos. Un montón de 'cumpas' o 'cumas' van a agrandar tu lista de amigos de golpe!
Es que Tarija se caracteriza por tener gente muy social, alegre y solidaria. Te darás cuenta que algunos chapacos y chapacas tienen apodos de lo más graciosos. No te sorprendas ni te molestes si te asignan uno, ya que así son las cosas entre amigos por aquí.
8. Aprender un chiste chapaco
La alegría de los tarijeños también se manifiesta a través de su humor. Contar chistes o contar cuentos chapacos es de lo más común en cualquier reunión entre la gente local. La picardía del chapaco va hasta el punto de poder reírse de sí mismo, ya que muchos de los chistes chapacos trata desventuras propias del que cuenta. Y para muchos chapacos la vida es un chiste! jajaja.
Te aseguramos que más de uno te hará reír hasta no poder más. Y no te olvides que siempre es bueno tener memorizados tus chistes favoritos para alegrar cualquier momento.
9. Comer Saice

El plato insignia de Tarija se llama Saice, lleva carne molida, ají colorado, arvejas, fideo, arroz, ensalada, chuño y otros ingredientes secretos de acuerdo a quien lo cocina. Es un plato imperdonable estando en Tarija no puede ser que no comas un plato de Saice, así de simple.
Es un plato picante así que lo ideal es acompañarlo con un refresco de pelón, linaza, aloja de maní o aloja de cebada. Este plato lo encontrarás en varios lugares de comida en Tarija, pero para sentir un ambiente más autentico te recomendamos darle una probada en el Mercado Central, en el puente San Martín o en el restaurante de Doña Pastorita.
Así terminamos esta lista que puede extenderse hasta el infinito, te invitamos a escribirnos en los comentarios que otras actividades crees que todo turista debe hacer en Tarija. Hasta la Próxima.
QUE LINDO ES MI PAGO...............
ResponderEliminarno me gusta que al saice lo sirvan con chuño
ResponderEliminarComo mi tierra no hay dos.Sus carnavales,sus fiestas religiosas,sus ferias de frutas y el aroma de sus rosas pascuas acompañado de una buena comida de pescado rociado con un excelente vino del valle.
ResponderEliminar