Entradas

10 costumbres tarijeñas que están desapareciendo (y deberíamos rescatar)

Imagen
10 costumbres tarijeñas que están desapareciendo (y deberíamos rescatar) En medio del avance de la tecnología, el ritmo acelerado de la vida moderna y la globalización, hay ciertas costumbres tarijeñas que poco a poco están quedando en el olvido. Son esos pequeños rituales cotidianos que definían nuestra identidad, que nos conectaban entre vecinos, entre generaciones, con la tierra y con nosotros mismos. Hoy queremos recordarlas, celebrarlas y —quién sabe— inspirar a que algunas vuelvan. 1. La siesta sagrada después del almuerzo En muchos barrios, especialmente los más tradicionales, entre las 13:00 y las 15:00 reinaba el silencio. Calles vacías, negocios cerrados y un respeto tácito por el descanso. Hoy, con horarios corridos y vida digital, esa pausa mágica se va desvaneciendo. 2. Los juegos callejeros de la infancia Bolita, escondidas, la cuerda, la liga, el trompo… Los niños jugaban en la calle hasta que caía el sol y las madres gritaban desde la puerta. Ahora, con celulares...

9 Cosas que Todo Turista Debe Hacer en Tarija

Imagen
Tarija es un lugar único, un destino ideal para unas buenas vacaciones o para quedarse a vivir. En Tarija se habla, se come y se vive distinto al resto de Bolivia. No es que se necesite un manual para entender la idiosincracia tarijeña pero si es la primera vez que visitas esta ciudad quizás necesites un poco de ayuda para disfrutar de Tarija como se debe. Aquí te dejamos nuestra lista de cosas que debes hacer en la capital de la sonrisa.

Receta "Arvejada" Comida Típica Tarijeña

Imagen
Arvejada Ingredientes: 3 kilos de arveja 1 cebolla picada o 1 plato de cebolla verde picada sal y pimienta a gusto 1/2 kilo de papas 2 cucharas de perejil picado 3 huevos 4 onzas de queso rallado Preparación: Pelar y hacer cocer las arvejas.  Pelar las papas, cortar en tiras finas y freír en aceite caliente.  Preparar un rehogado con aceite, cebolla y condimentos. Añadir las arvejas y los huevos enteros. Mezclar y por último agregar las papas fritas, el queso y el perejil.  Remover y servir. Si tienes una receta de cocina tarijeña no dudes en enviarla al e-mail: yoamotarija@gmail.com